• Politica de cookies
  • Politica de Privacidad

CuidadoVisual

Web creada para el cuidado de nuestra vista.

cuidado+visual
  • General
  • Niños
  • Enfermedades
  • Seguridad y Protección
  • Lentes de Contacto
  • Gafas

Estrabismo y Pseudoestrabismo en niños

Posted on 20/11/2017 Written by admin Deja un comentario

Estrabismo+Pseudoestrabismo

Estrabismo+Pseudoestrabismo

Desde el mismo momento en que el niño nace, se inicia el proceso de desarrollo de la visión pudiéndose observar pequeños períodos de desalineamiento ocular hasta los 4 meses de vida. El niño en ese momento debe ser capaz de centrar los ojos, sostener y mantener la mirada hacia algún objeto de su interés. 

El Estrabismo es el desalineamiento de los ojos, siendo endotropía si los ojos están desviados hacia adentro o exotropía si están hacia fuera, también puede manifestarse con desviaciones hacia arriba, oblicuas o combinaciones de todas. El estrabismo debe ser corregido prontamente ya que afecta el desarrollo de la visión binocular, además de poder afectar permanentemente la agudeza y función visual limitando el desarrollo psíquico y social del individuo. En algunos casos el estrabismo es una consecuencia de enfermedades subyacentes que requieren tratamiento urgente.

Existen otras formas de estrabismo algunas de los cuales solo se observan en una posición determinada de la mirada. Muchos de los estrabismos no son permanentes sino que aparecen intermitentemente o cuando el niño “fija la mirada” es por ello que muchas veces no son observados hasta que el niño se encuentra en la edad preescolar o escolar.

El tratamiento del estrabismo depende de sus causas pero en términos generales puede ameritar oclusión (parche) para mejorar la visión poco desarrollada o ambliopía, refracción (lentes) para corregir parcial o totalmente el estrabismo o cirugía.

La ambliopía, ojo peresoso o “Lazy eye” es una disminución de la visión de uno o ambos ojos producido por la falta de estimulación con una imagen clara y nítida. Es causada por los estrabismos, errores refractivos altos (hipermetropías, astigmatismos o miopías), las anisometropías (diferencia muy grande entre la fórmula de lentes de un ojo y el otro) y por las cataratas, glaucomas congénitos y otras causas menos frecuentes. La gran característica de la ambliopía es que no es suficiente con indicar los lentes o curar el estrabismo sino que amerita estimulación del ojo enfermo mediante parches en el ojo sano para recuperar la visión perdida. La ambliopía solo puede ser tratada exitosamente antes de los 8 años de edad y es tan frecuente que el 3% de la población la padece.

Estrabismo+Pseudoestrabismo

Estrabismo+Pseudoestrabismo

El Pseudoestrabismo es la apariencia de algunos niños sanos de tener los ojos desviados o desalineados sin realmente existir ninguna alteración en el alineamiento o los movimientos oculares. El pseudoestrabismo es producto de un puente nasal amplio y plano, observable en la mayoría de los niños. El mismo mejora espontáneamente a medida que se desarrollan los huesos faciales. Es común oír los comentarios de niños que sufrieron estrabismo y el mismo desapareció espontáneamente. La mayoría de estos casos, posiblemente, sean pseudoestrabismos, ya que el estrabismo verdadero generalmente no mejora sin la ayuda óptica o quirúrgica de un oftalmólogo.

¿ Como saber si un niño tiene pseudoestrabismo ?

En muchos casos en que el oftalmólogo ha descartado estrabismo en un niño podemos comprobar la presencia de pseudoestrabismo colocándole una luz en frente a los ojos mientras el niño la mira (evitando que existan otras luces en el fondo ) y observando el reflejo de la misma en la superficie corneal (en frente a la pupila ). Si los ojos están derechos o alineados, los reflejos en ambos ojos deben verse en la misma localización, es decir la luz que se refleja se observa simétrica y en la mayoría de los casos central en ambos ojos. En algunos niños no es central, pero si simétrica, siendo esto completamente normal. Resulta de gran ayuda revisar con una lupa fotos tomadas con flash en las cuales el niño observa a la cámara; si observamos que los ojos tienen la apariencia de estar desviados y los reflejos luminosos se ven simétricos debemos suponer se trata de pseudoestrabismo.

Pseudoestrabismo. Aunque los ojos impresionan estar desalineados los reflejos luminosos se observan simétricos. En caso de un niño con verdadero estrabismo los reflejos luminosos no se observarán en la misma posición en ambos ojos, viéndose central en el ojo que fija la luz y descentrado en el que se encuentra desviado.

Es de gran importancia ante la mínima duda consultar al oftalmólogo y recordar que la oftalmología pediátrica tiene sus pilares para la detección de problemas visuales inadvertidos en la consulta rutinaria de los niños sanos a los 6 meses y 6 años de edad.

Estrabismo+Pseudoestrabismo

Estrabismo+Pseudoestrabismo

¿ Que hacer si el niño tiene estrabismo ?

Si existe la duda sobre el alineamiento ocular de un niño no espere para consultar. Los verdaderos estrabismos son mejor tratados a edades tempranas, así se evitarán pérdidas visuales irrecuperables y alteraciones en la binocularidad y estereopsis que afectan su futuro desarrollo. Recuerde que ocasionalmente un estrabismo puede ser la consecuencia de cataratas, problemas neurológicos, tumores intraoculares y otras alteraciones que requieren inmediata solución.

 

Archivado en: Niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agencia de Marketing Digital especializada en Opticas

hivadamarketing.com

Entradas recientes

  • Consejos baratos y naturales para el cuidado de los ojos
  • Soluciones para tus lentes de contacto, fuera alergias!!!
  • Que puede hacer si tienes baja visión
  • La nueva operación de lasik
  • Problemas de envejecimiento ocular

Categorías

  • Enfermedades
  • Gafas
  • General
  • Lentes de Contacto
  • Niños
  • Seguridad y Proteccion
cuando_usar_lentes_de_contacto
pediatra+con+niños
pediatra+revisa+ojos

Copyright © 2021 · Focus Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta pagina contiene cookies ¿Las Aceptas?.Aceptar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado