
prevención ocular
Siempre se ha dicho que nuestros ojos son las ventanas a través de las cuales vemos el mundo. El ojo es un órgano complicado, que detecta la luz y envía impulsos eléctricos a lo largo del nervio óptico a las áreas visuales y otras del cerebro. Se ha encontrado que hasta el 85% de las entradas sensoriales totales que llegan al cerebro se crean a partir de nuestro sentido de la vista.
Muy menudo se da por sentado o poco reconocido el sentido de la vista y no se le da el suficiente valor hasta que ocurre alguna desgracia o problemas visual, y es cuando reparamos en el con el. Sin embargo, su localización, en el exterior de la cara los hace susceptibles al trauma, a los productos químicos ambientales, a las partículas y a los agentes infecciosos.
Encuestas realizadas muy recientemente indican que de los cinco sentidos, la visión es el que la gente mas teme perder.
Dada la función importante que nuestros ojos realizan para nosotros, parece obvio que le debemos proporcionar la mejor atención posible para conservarlos en las mejores condiciones el máximo tiempo posible.
Con la edad aumenta la posibilidad cada vez mayor de padecer problemas en nuestros ojos y estos problemas se desarrollan a menudo gradualmente sin ningún tipo de indicación evidente que el problema está presente o en proceso de evolución.
El cuidado visual y la prevención de nuestra vista mediante revisiones frecuentes, permite la detección o prevención de forma anticipada de cualquier irregularidad en la apariencia y el funcionamiento de nuestros ojos, con la detección temprana que es la llave principal para resolver cualquier problema que se nos presente, cataratas, glaucoma , degeneración macular, etc. Según el gabinete oftalmologico de la Dra. Barraquer especializados en la resolución de los problemas visuales, el cuidado de ojo , la visión, aproximadamente el 10% de la personas con una edad superior a 45 años es propensas a tener cualquier problema visual.
No sólo es el envejecimiento el que debe priorizar el cuidado de los ojos, ya que se han realizado muchas investigaciones en el área de la atención oftalmológica de los niños y su relación con las dificultades de aprendizaje.

cuidado visual de los niños
Se recomienda que los niños tengan un seguimiento y revisión de su vista de forma regularmente comprobado en respuesta a las preocupaciones relacionadas con el desarrollo de las funciones oculares y su efecto directo sobre las habilidades de aprendizaje y el progreso. Los problemas específicos de aprendizaje relacionados con la vista se clasifican en tres tipos. Los dos primeros afectan la entrada visual y se denominan problemas refractivos y problemas funcionales de la vista, respectivamente, con la tercera categoría, denominados problemas perceptivos de la vista, que afectan el procesamiento visual y la integración. Al seleccionar un especialista en atención oftalmológica, es imperativo notar que un examen oftalmológico regular sólo evalúa la primera de estas categorías de problemas de la vista, y un especialista que tiene experiencia en los problemas de la vista de los niños debe ser buscado.
La importancia de la atención oftalmológica en Europa ha sido ampliamente reconocida y muchas campañas de cooperación entre los sectores público y privado han buscado crear conciencia y proporcionar exámenes visuales gratuitos y subvencionados para niños de entre ocho y trece años de edad. Un ejemplo principal de esto es la reciente campaña «Salve nuestra vista» que se lleva a cabo en conjunción con los especialistas en atención oftalmológica y la Asociación Europea de Optalmologia y Optimetria.
Deja una respuesta